Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía de las Ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía de las Ciencias. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2010

¡Hegelicosas!


Hegel: «El ser humano adquiere confianza en sí mismo (Zutrauen zu sich selbst) [...] Con la invención de la pólvora(1), desaparece en la guerra la enemistad individual [...] El hombre descubre América(2), sus tesoros y sus pueblos, descubre la naturaleza, se descubre a sí mismo (sich selbst)»
(Hegel, 1970-XX: 62).


Dussel:
(1)“Parece que Hegel no sabe que la pólvora, el papel, la imprenta, la brújula y muchos otros descubrimientos técnicos los había inventado hacía siglos la China. Eurocentrismo infantil de la pura ignorancia… (2)Como si los indígenas americanos no fueran «humanos» que habían «descubierto» su propio continente hacía muchos milenios. Había que esperar a los europeos para que «el hombre» descubriera América. Ideologema vulgar no digno de un filósofo de renombre”.

En: Meditaciones Anti-cartesianas.

23 de abril de 2010

Las Pesadillas de Mario Bunge

"Con capacidad de decir y decidir qué es tal cosa o tal otra, usufructuando así las categorías para sentar prejuicios de presumida objetividad" es como este artículo define a la categoría de pensadores cientificos a la cual pertenece Mario Bunge, el renombrado filósofo de la ciencia, conocido por sus constantes berrinches en contra de lo que denomina "seudociencia" y contra todo aquello que no se apega a un empirismo metodológico con supuestos dotes de neutralidad des-ideologizada. Entre sus principales archienemigos, se cuentan desde Freud hasta Althusser.

Una interesante mirada crítica a este interesante pensador que probablemente ha aparecido y/o aparecerá en el marco teórico de más de alguien, la pueden ver a continuación en http://soydondenopienso.wordpress.com/2006/11/16/mario-bunge-un-charlatan-mas-en-el-reino-de-los-charlatanes/